
La activista social Margarita Barrientos, fundadora del comedor social Los Piletones del barrio porteño de Villa Soldati, es la única argentina incluida en la lista “BBC 100 Women” que elabora esa emisora británica y que cada año reconoce a un centenar de mujeres influyentes e inspiradoras de todo el mundo. En total hay 14 mujeres latinoamericanas distinguidas.
En esta edición la lista cuenta con caras conocidas como la actriz estadounidense Sharon Stone, la cantante británica Raye, la francesa superviviente de violación Gisèle Pelicot o el premio Nobel de la Paz iraquí Nadia Murad. La selección tuvo en cuenta la imparcialidad de la lista y la representación regional.
Margarita Barrientos, la única mujer argentina distinguida
En el caso de América Latina, ‘BBC 100 Women’ reconoció a 14 mujeres por su trabajo en diferentes sectores de la sociedad y su resiliencia, el tema que engloba la clasificación de 2024. El país con mayor representación fue Brasil, gracias a la gimnasta Rebeca Andrade, la activista Lourdes Barreto y la bióloga Silvana Santos.
También integran la lista la activista colombiana Johana Bahamón, la programadora y científica de datos mexicana Gabriela Salas Carrera, la escritora Cristina Rivera Garza (México/EE.UU), las abogadas Ruth López (El Salvador) y Katherine Martínez (Venezuela); la cantante Gaby Moreno (Guatemala), las biólogas Rosa Vásquez Espinosa (Perú) y Brigitte Baptiste (Colombia); la diseñadora Idania del Río (Cuba) y la jugadora de tenis de mesa Tania Zeng (Chile).
Sobre Margarita Barrientos, BBC Mundo señaló que “desde iniciar un comedor comunitario para solo 15 personas hasta alimentar a más de 5000 personas al día, se destaca por su dedicación en la lucha contra el hambre en Argentina, donde un 53% de los 46 millones de habitantes ahora viven en la pobreza”.
“Nacida en una de las regiones más pobres, Barrientos enfrentó la adversidad desde una edad temprana. Fundó su comedor comunitario Los Piletones en 1996, que creció a ser una fundación que ahora opera una guardería, un centro de salud, un taller de costura y una biblioteca”, indicó.
Además, resaltó que “su servicio comunitario ha recibido el apoyo de muchas empresas y celebridades; el futbolista Lionel Messi recientemente le dio una camiseta autografiada para subastarla”, escribió.