
El canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunieron este viernes con los familiares del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre bajo acusaciones de espionaje. Durante el encuentro, Bullrich acusó al fiscal venezolano de mentir y calificó la detención de Gallo como un secuestro ilegal.
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, respondió con un comunicado en el que defendió la detención de Gallo, alegando que existen pruebas que lo vinculan con actividades que atentan contra la seguridad nacional. Saab también acusó a las autoridades argentinas de estar involucradas en una agresión contra Venezuela.
“El ciudadano argentino Nahuel Gallo está sometido a un proceso penal debido a que existen evidencias que lo comprometen en graves hechos que atentan contra la seguridad de la Nación”, indicó el polémico fiscal.
En la misma línea, el fiscal aseguró que “el comportamiento errático del gobierno argentino hasta ahora sólo demuestra su vinculación con esta agresión a Venezuela, que fue desactivada”. Además, manifestó: “En vista de las declaraciones inculpadoras emitidas por la ministra Bullrich y el canciller Gerardo Werthein, estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa”.
La situación ha generado una fuerte tensión diplomática entre ambos países, con el gobierno argentino defendiendo la inocencia de Gallo y criticando la legalidad de su detención. El caso sigue en proceso judicial en Venezuela, mientras las autoridades argentinas buscan resolver la situación a través de canales diplomáticos.