Quién era María Montessori: revolucionó la educación infantil y se alió con Mussolini
María Montessori.

María Montessori (1870-1952) fue una pedagoga, médica y filósofa italiana, conocida mundialmente por haber desarrollado el método educativo Montessori, que transformó la educación infantil en todo el mundo. Nacida en Chiaravalle, Italia, Montessori fue una de las primeras mujeres en graduarse en Medicina en la Universidad de Roma, lo que fue un logro notable en una época en que las mujeres enfrentaban grandes barreras en el campo académico.

Su enfoque innovador hacia la educación comenzó en la década de 1900, cuando, trabajando como médico, se interesó en la educación de niños con discapacidades. Montessori aplicó sus conocimientos médicos y psicológicos para desarrollar un enfoque centrado en el niño, que favorecía la independencia, la libertad dentro de límites estructurados y el respeto por el desarrollo natural del niño. Su método se basa en la observación de los niños y en la creación de un entorno preparado que fomente la autonomía y el aprendizaje a través de la exploración.

MÉTODO MONTESSORI

El primer centro Montessori fue inaugurado en 1907 en el barrio de San Lorenzo, un área pobre de Roma. Fue en este entorno desafiante donde Montessori probó y perfeccionó su método, y mostró resultados asombrosos en los niños de familias humildes. Sin embargo, con el tiempo, el método se fue alejando de sus orígenes, adoptado principalmente por instituciones privadas y de élite, donde las familias de mayores recursos podían acceder a una educación de este tipo.

En su intento por expandir su método y aplicarlo a nivel estatal, Montessori se alió con el régimen de Benito Mussolini, lo que le permitió implementar su método en las escuelas italianas en la década de 1920. A pesar de las tensiones políticas, Montessori consiguió que su enfoque fuera aceptado en algunas escuelas públicas italianas, aunque su asociación con el fascismo fue un tema de controversia.

Montessori abrió su primera “Casa de los Niños” en 1907, y a lo largo de su vida fundó escuelas y escribió numerosos libros sobre su filosofía pedagógica, que influyó en millones de educadores en todo el mundo. Su método Montessori es ahora una de las prácticas educativas más utilizadas en la enseñanza preescolar y primaria.