Presencia santiagueña en la Orquesta Sinfónica Latinoamericana que tocará en la Catedral y el Fórum
Orquesta Sinfónica Latinoamericana.

La Orquesta Sinfónica Latinoamericana, un ambicioso proyecto musical que une talentos de todos los rincones geográficos, se presentará este jueves 6 y viernes 7 de febrero en Santiago del Estero, como parte del ciclo “Conciertos por la Paz”. Las actuaciones se llevarán a cabo en la Catedral Basílica y en el Centro de Convenciones FORUM, respectivamente, a partir de las 21 horas, con entrada libre y gratuita.

Entre los destacados músicos que integran la orquesta se encuentra la santiagueña Elvira Russo, psicóloga de profesión y apasionada violista. Russo forma parte de este ensamble internacional por segundo año consecutivo, y consolida su participación en un proyecto que nació durante la pandemia por iniciativa del director coreano Jeon Whibak, enamorado de los ritmos de América Latina.

La Orquesta Sinfónica Latinoamericana tuvo su primera presentación virtual en 2023, tras un proceso de selección en el que músicos de diversos países enviaban videos de audición. Ese mismo año, debutó de forma presencial en Córdoba, con una serie de conciertos que reunieron a todos los artistas en una experiencia enriquecedora tanto a nivel musical como humano.

En esta nueva edición, la convocatoria superó las expectativas, alcanzando casi 90 músicos seleccionados mediante la misma metodología: la presentación de formularios, grabaciones de ejecución y un riguroso proceso de selección para definir los roles dentro de la orquesta, desde solistas hasta jefes de fila en las secciones de cuerdas.

RITMOS

Bajo la dirección de Jeon Whibak y con la participación de directores invitados, el repertorio de la orquesta combina obras clásicas con ritmos latinoamericanos característicos de cada región, y logra un espectáculo de gran riqueza cultural y musical.

Luego de los conciertos en Santiago del Estero, la orquesta se presentará en Tucumán, continuando con su recorrido por el norte argentino. A futuro, se proyecta llevar esta experiencia a otros países de la región, en respuesta al deseo de los propios integrantes de compartir este proyecto en sus lugares de origen.