El precio de la carne registró un aumento del 15% en la última semana, impulsado por factores climáticos y estacionales, según informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Se prevé que el próximo viernes se aplique un nuevo ajuste del 5%, lo que profundizaría el impacto en el bolsillo de los consumidores.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), explicó que la suba se debe principalmente a las intensas lluvias de la semana pasada, que redujeron en un 25% el ingreso de hacienda al mercado. “Siendo fin de mes, los matarifes y frigoríficos no querían quedarse sin carne al comienzo de febrero, cuando la demanda suele aumentar por la vuelta de las vacaciones”, detalló.
Además, Schiariti señaló que la situación de los productores es compleja, ya que “Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica en este momento, precisamente porque el tipo de cambio está planchado, lo que afecta la competitividad de las exportaciones”.
PRECIOS ACTUALIZADOS
Con el nuevo incremento, los precios promedio por kilo de los cortes de carne más populares son los siguientes:
- Nalga para milanesa: $11.250
- Asado del medio: $11.800
- Tapa de asado: $8.350
- Vacío: $14.399
- Peceto: $14.499
- Bola de lomo para milanesa: $9.270
- Roast beef: $7.750
- Lomo: $16.699
El consumo de carne vacuna en Argentina continúa en descenso. En lo que va de 2024, el promedio es de 47,7 kilos por habitante, lo que representa una caída del 9% respecto al año anterior. Schiariti anticipó que esta tendencia podría profundizarse: “Va a seguir bajando porque con lo mismo que se compra un kilo de carne vacuna, se adquieren tres kilos de pollo o dos kilos de cerdo”.