![Golpe al bolsillo: Importante aumento en la carne vacuna entre el 18% y 20%](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2024/10/carne.jpg)
La carne vacuna registró un aumento en esta última semana debido a las lluvias en todo el país y a factores estacionales, informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. En este marco, el vicepresidente del organismo, Sergio Pedace, adelantó que hasta el viernes “en total, la suba de la carne va a estar entre el 18% y el 20%”.
Pedace, vicepresidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMYA) sostuvo que el incremento “es un problema porque está faltando ganado” y están “esperando que se tranquilicen los mercados”.
“Sabemos que la exportación no tiene precio para poder pagar más que lo que paga el mercado interno, pensamos que se va a ir estabilizando”, afirmó en Futurock.
“Comparado con Brasil, creció 3 o 4 veces en stock ganadero y el nuestro se achicó por las malas políticas y la sequía”, detalló y lamentó:
“El dólar está barato para la exportación, los frigoríficos están yendo a pérdida con lo poco que pueden exportar”.
Enfatizó que “el problema no es la exportación” sino “del sector ganadero” ya que “desde el ‘78 tenemos 50 millones de cabezas de ganado y hoy también pero con el doble de población”. Y apuntó: ‘Ninguno de los políticos que pasaron hasta hoy hicieron lo que tenían que hacer con la ganadería”.
“Vemos que se está complicando porque a falta de ganado aumentan los precios”, advirtió y cerró: “Calculamos que la suba va a completar un 18% o 20% de acá al viernes”.
Cuánto cuestan los cortes de carne más consumidos en Argentina
Frente al nuevo aumento, los principales cortes de carne quedaron en estos precios, promedio por kilo:
Nalga Milanesa: $11.250
Asado del Medio: $11.800
Tapa de Asado: $8.350
Vacío: $14.399
Peceto: $14.499
Bola de Lomo Milanesa: $9.270
Roast Beef: $7.750
Lomo: $16.699
En cuanto al consumo de carne durante el 2024, el promedio llegó a ser de 47,7 kilos por habitante, siendo una caída del 9% respecto a 2023. “Va a seguir bajando porque con lo mismo que se compra un kilo de carne vacuna, se adquieren 3 kilos de pollo o 2 kilos de cerdo”, detallaron los especialistas.