Capacitaron a operadores judiciales en mediación familiar y patrimonial
La capacitación se desarrolló en Las Termas.

El lanzamiento del Plan Piloto de mediación prejudicial obligatoria Patrimonial y de Familia requiere el conocimiento de los operadores judiciales de sus formalidades de trabajo, motivo por el que ayer comenzaron a desarrollarse talleres de capacitaciones en Centros Judiciales  del interior provincial.

La capacitación se denomina “Aspectos prácticos de la mediación prejudicial familiar, civil y comercial” y está dirigida a abogados patrocinantes, personal del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Defensa.

En esta primera experiencia, la actividad tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Centro Judicial de Termas de Río Hondo y fue coordinado por el Centro Único de Capacitación (CUC) del Poder Judicial.

Una de las expositoras fue la coordinadora del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CeMARC), Dra. María Sara Agüero, quien se refirió a los pasos del proceso de mediación; los formularios que se utilizan y cómo se los completa; los requisitos para inscribirse como mediador; cómo se procede a la designación del profesional en cada caso; cómo se organizan y desarrollan las audiencias; la documentación que hay que completar durante las mismas; las notificaciones, los resultados y los convenios, entre otros puntos.

A su turno, la Dra. Gabriela Álvarez, responsable del Centro de Coordinación para la Justicia de Paz No Letrada, abordó el trabajo que vienen ejerciendo los jueces de Paz no letrados en materia de mediación comunitaria, en las localidades en que residen y sus zonas de influencia.

Asimismo, detalló ante el auditorio qué situaciones y/o conflictos pueden canalizarse a través de la mediación; el procedimiento y las ventajas de esta herramienta para solucionar conflictos vecinales y familiares, sin necesidad de recurrir a un proceso judicial tradicional.

También acompañó a las profesionales mencionadas la Dra. Mónica Errasti, quien está a cargo del Anexo del CeMARC en el Centro Judicial de Las Termas.