Desde Casa Rosada planean una reunión con gobernadores para fin de mes

El gobierno nacional, está organizando una cumbre con los gobernadores de las provincias para abordar la reasignación de fondos del Presupuesto para 2025. Este encuentro, que se planea para la última semana de febrero, busca no solo discutir cuestiones financieras sino también proyectar una imagen de fortaleza política ante las próximas elecciones legislativas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de coordinar esta reunión, aprovechando su experiencia previa en el Ministerio del Interior. Aunque no se ha confirmado la presencia del presidente Javier Milei, se espera la asistencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. La convocatoria abarcará a representantes del PRO, la UCR y el peronismo no kirchnerista.

Este encuentro se enmarca en una estrategia para reducir tensiones con las provincias tras la exclusión del proyecto de Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias que se extendieron del 20 de enero al 21 de febrero.

La iniciativa busca fortalecer las alianzas en el Congreso y abordar específicamente temas como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos ($293.000 millones), el financiamiento de cajas jubilatorias ($322.000 millones) y la reducción de aportes por la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos ($221.000 millones).

Además, se discutirán compensaciones pendientes del consenso fiscal de 2017 ($1000 millones) y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos ($1700 millones), lo que suma un total de aproximadamente $3700 millones.

En respuesta a estas deudas, el Ejecutivo ha creado el Régimen de Extinción de Obligaciones mediante el decreto 969/24, comenzando ya con la firma de convenios con gobernadores como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco).

Recientemente, Caputo y Francos se reunieron con gobernadores del norte, incluyendo a Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el ministro de Economía de Misiones para avanzar en el financiamiento de obra pública, cerrando acuerdos que se habían visto trabados por deudas con contratistas en 2024.