![“Te noto algo nervioso”: Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por el “dólar planchado” y la negociación con el FMI](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2025/02/883446-milei-cristina.jpg)
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei, esta vez a través de sus redes sociales. En un extenso mensaje, la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ) se refirió a la gestión económica del mandatario, poniendo el foco en el tipo de cambio y la intervención del Estado en el mercado cambiario.
“Sinceramente, creo que tu nerviosismo, en realidad, tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitás para mantener el dólar planchado hasta las elecciones. Eso sí que te tiene preocupado… y mal”, afirmó la exmandataria en su publicación.
La crítica de Kirchner surgió en respuesta a una columna de opinión publicada por Milei en el diario La Nación, donde el presidente aseguró que su política cambiaria responde a una “estabilización exitosa” y negó cualquier posibilidad de devaluación.
En su mensaje, la exjefa de Estado también se refirió a la situación económica y el impacto del “carry trade”, acusando al gobierno de beneficiar a sectores especulativos: “No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad, son unos cuantos más) se la están llevando toda por la diferencia entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual”.
Kirchner también cuestionó la salida de los funcionarios Sonia Cavallo y Mariano de Los Heros, y puso en duda el destino de los dólares obtenidos por el “superávit” fiscal: “Y los dólares que compraste con el superávit, ¿dónde están? Todos sabemos que utilizaste una buena parte para que no se te dispare el precio de los dólares financieros”.
La exmandataria también apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó como el “econochanta del mes” por sus declaraciones sobre el valor del dólar y los precios en la economía argentina. En tono irónico, criticó su afirmación de que “el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados”.
La defensa de Milei sobre su política cambiaria
En su columna, el presidente Javier Milei ratificó su estrategia económica y rechazó las críticas sobre un posible atraso cambiario. Según el mandatario, la estabilidad del tipo de cambio responde a la reducción del riesgo país y la perspectiva de una mayor llegada de dólares por inversiones en sectores energéticos, mineros y agropecuarios.
“El Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, aseguró Milei, al tiempo que insistió en que su modelo económico está basado en el equilibrio fiscal y en la acumulación de reservas.
El debate sobre el dólar y la política cambiaria sigue siendo uno de los ejes centrales de la discusión económica en Argentina, con posiciones encontradas entre el oficialismo y la oposición. Mientras Milei sostiene que la apreciación del peso es parte de su plan de estabilización, desde el peronismo advierten sobre las consecuencias que podría tener un posible atraso cambiario en la economía real.