![Preocupa la salud del Papa Francisco: volvió a delegar una lectura en público debido a una persistente bronquitis](https://infodelestero.com/wp-content/uploads/2025/02/32c7c266-a25d-4728-9bdf-10da32544774-1146x764.jpeg)
El estado de salud del Papa Francisco, de 88 años, vuelve a generar preocupación tras interrumpir, este miércoles, la lectura de su catequesis durante la audiencia general en el Vaticano debido a los efectos de una bronquitis. Luego de leer unas líneas, el pontífice delegó la lectura a un colaborador, expresando su malestar.
“Y ahora pido al sacerdote que continúe leyendo. Yo con mi bronquitis no puedo ahora. Espero poder la próxima vez”, dijo Francisco antes de ceder el texto a don Pierluigi Giroli, miembro de la Secretaría de Estado.
Este episodio se suma a otros recientes en los que el sumo pontífice ha manifestado dificultades respiratorias. El pasado domingo, durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas, también interrumpió su homilía por problemas para respirar y delegó la lectura a un asistente.
Las imágenes de la audiencia muestran a Francisco visiblemente afectado, con tos y signos de fatiga. Hasta el momento, el Vaticano no ha emitido un comunicado oficial sobre su evolución médica, aunque en las últimas semanas el Papa ha presentado síntomas de resfriado y ha evitado algunas lecturas prolongadas.
En diciembre pasado, una afección similar lo llevó a modificar su agenda y recitar el Ángelus desde la capilla de su residencia en Casa Santa Marta, en lugar de la tradicional ventana del Palacio Apostólico. En marzo de 2023, estuvo internado durante tres días en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Además de estos episodios, Francisco sufrió en enero una caída en su residencia, que le provocó una lesión en el antebrazo derecho, y en diciembre se golpeó la barbilla contra su mesilla de noche, lo que le dejó un hematoma visible en el rostro.
El Papa, quien utiliza silla de ruedas por problemas en sus rodillas, ha asegurado en varias ocasiones que no considera abdicar, aunque reconoce que su movilidad reducida ha llevado a adaptar su agenda. Mientras tanto, la comunidad católica sigue atenta a su evolución y espera nuevas actualizaciones desde el Vaticano.