
Luego de 16 años, Aerolíneas Argentinas logro remontar sus niveles de rendimiento y tuvo un superávit de USD 20,2 millones en 2024. Según destacan sus autoridades, el objetivo es acrecentar su eficiencia para alcanzar niveles por encima de los hasta ahora reportados.
Según trascendió, el balance favorable deviene de la cancelación de rutas no rentables, como así también de una mejora en la productividad y una caída en la nómina de empleados del 13%. Esto, de acuerdo a lo que publica Infobae, sucedió con dos retiros voluntarios en el que dejaron sus puestos 1.600 trabajadores.
Asimismo, se eliminaron 85 cargos jerárquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y otras 57 posiciones de diversas categorías.
El titular de la empresa, Fabián Lombardo, sostuvo que “este logro estuvo acompañado por una reducción de la deuda consolidada en dólares de un 25% sin haber afectado el nivel de caja de la compañía. Además, este año fue el de menor volumen de fondos devengados para gastos corrientes por el Tesoro Nacional a favor de la empresa desde su estatización”, precisó.