
El presidente Javier Milei ha manifestado su satisfacción con la inflación de enero registrada en un 2,2%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En un video compartido en su cuenta de Instagram, Milei declaró: “Seguimos haciendo historia”, subrayando que este es el nivel de inflación más bajo desde 2020 y, si se excluyen los efectos de la pandemia, desde 2018.
Ver esta publicación en Instagram
Milei detalló que la inflación en bienes fue de 1,5%, eliminando el impacto de las tarifas atrasadas del gobierno anterior. Añadió que la canasta básica registró un aumento del 0,9%, lo que, considerando la devaluación controlada (“crawling peg”) del 2%, implica una deflación en dólares para estos sectores.
El mandatario aprovechó la ocasión para criticar a quienes él denomina “econochantas”, afirmando que su gobierno es “el mejor de la historia” y que continúa haciendo historia a pesar de los críticos y detractores.
Ver esta publicación en Instagram
En otra publicación, esta vez en la red social X, Milei expresó su euforia con un mensaje directo al ministro de Economía, Luis Caputo: “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC ENERO 2,2%. Fin”. Por su parte, Caputo también celebró el dato, destacando que el 2,2% es la inflación más baja en casi cinco años y que “el proceso de desinflación continúa”.
El 2,2% es la inflación más baja en casi 5 años.
Bienes 1,5%
Canasta Básica 0,9%
El proceso de desinflación continúa. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷 https://t.co/9p3cXmOG9M— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 13, 2025
Este anuncio no solo refleja una victoria política para el gobierno de Milei sino también una señal de posible estabilización económica, aunque los efectos a largo plazo y la sostenibilidad de esta tendencia aún deben ser observados.