
Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en Los Juríes, donde un equipo de especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural de Santiago del Estero confirmó la existencia de restos fósiles pertenecientes a un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó la región hace miles de años.

El descubrimiento se produjo en la zona rural del Lote 53, cuando Néstor Giménez, un lugareño, realizaba una excavación para una represa y se topó con los restos fósiles. Tras la denuncia del vecino Tomás Iñíguez, se activó un operativo de investigación encabezado por el Lic. Alejandro Yocca, director de Patrimonio Cultural, junto con la Lic. en Antropología Analia Sbatella y el Prof. José Galván, especialista en cerámica.
A su llegada a la ciudad, el equipo fue recibido por el intendente Javier Carbajal, quien destacó la importancia del hallazgo para el patrimonio cultural y científico de la provincia. Posteriormente, los expertos se trasladaron al sitio donde realizaron estudios preliminares y, a partir de ciertos indicadores, confirmaron que los restos pertenecen a un gliptodonte, un pariente extinto de los armadillos actuales.
Este hallazgo representa un valioso aporte para la paleontología local y abre nuevas líneas de investigación sobre la megafauna que habitó Santiago del Estero en tiempos prehistóricos. Además, subraya la importancia de preservar el patrimonio natural y fomentar el estudio de la historia geológica y biológica de la región.