Estudio jurídico internacional prepara una demanda contra Milei: ¿Argentina podría ser sancionada?

A menos de un día de que la cripto $LIBRA ocasionara graves pérdidas a inversores, un renombrado estudio jurídico con sede en Manhattan está listo para brindar patrocinio. Se trata de Burwick Law que, apenas enterada de la promoción de Javier Milei y posterior marcha atrás, no dudó en salir en busca de clientes.

El anuncio fue el siguiente: “Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”. Para el Gobierno Nacional, este no es un dato menor.

Este estudio se especializa en estafas con criptomonedas y la actividad de sus profesionales es conocida en el mundo; una situación que podría poner muy nerviosa a la Casa Rosada.  Pues existe la posibilidad de presenten una denuncia contra Milei en la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que persigue las estafas financieras y podría sancionar a la Argentina.

Ocurre que, lo que parecía un problema argentino traspasó las fronteras con usuarios de diferentes partes del mundo que decidieron apostar a $LIBRA, luego de que el libertario la promocionara en su cuenta de X, como un paso más de la “libertad” de mercado.

Uno de los caso fue el de Thread Guy, un influencer norteamericano muy conocido que asegura haber perdido USD 250.000, luego de que el economista argentino animara a invertir en la ahora famosísima criptomoneda . Nick O´Neill, el Ceo de BoDoggos Ent, un conglomerado de medios especializados en mundo cripto, hizo lo propio y acusó a Milei y compañía de “cobrar” para publicitar la estafa. A su vez, no dudo en anticipar que hará revelaciones sobre la acusación.