
El Senasa confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la localidad de Tres Isletas, en el departamento de Maipú, Chaco. La enfermedad, que no se registraba en el país desde hace dos años, fue detectada tras análisis realizados a gallinas, pavos y patos de la zona.
El Senasa activó inmediatamente el protocolo sanitario correspondiente, que incluyó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento de las aves y la aplicación de medidas de higiene y desinfección en el área. Desde el organismo informaron que, aunque este caso no afecta el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales, instaron a los establecimientos avícolas a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad para prevenir la propagación del virus.
El Senasa también recomendó a quienes poseen aves domésticas mantenerlas en espacios protegidos para evitar el contacto con aves silvestres, así como higienizar y desinfectar periódicamente los gallineros. Asimismo, se aconsejó restringir el acceso de aves silvestres a las fuentes de agua y comida en los gallineros familiares.
En caso de observar mortandades en aves o síntomas compatibles con la influenza aviar, se debe notificar al Senasa para activar la respuesta correspondiente.
Este caso se produce exactamente dos años después del primer brote de gripe aviar en Argentina, ocurrido el 15 de febrero de 2023, que afectó a granjas productivas y derivó en el sacrificio de animales y el cierre temporal de mercados.