
Javier Milei sigue en el ojo de la tormenta por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Este domingo se conoció que lo denunciaron penalmente por promocionar el activo en sus redes sociales. Lo acusan de “megaestafa”.
La denuncia la realizaron el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, el letrado, Marcos Zelaya y el exdiputado Claudio Lozano. Los letrados pidieron que se allane la Quinta de Olivos y que se controle el uso de X del mandatario argentino.
Los denunciantes consideran que el Presidente fue “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”.
En este marco, aseguraron que Javier Milei y los empresarios detrás de la cripto realizaron la maniobra de rugpull “más grande de la historia”. “El Rug pull ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero. Cuando los estafadores vaciaron los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal”, acusaron.
En la denuncia pidieron una serie de medidas de prueba: “Allanamiento de la Quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación a fin de secuestrar todo equipo electrónico (Computadora, teléfonos, tablets, laptops, etcétera), identificación y allanamiento del domicilio de los denunciados y de las empresas implicadas, intervención y pericia a la plataforma X a fin de custodiar el contenido de la cuenta del presidente Javier Milei @JMilei y de las otras personas denunciadas, incluyendo los registros de los tuits borrados, bloqueo de las billeteras virtuales y cuentas bancarias de los denunciados, adopción de medidas de trazabilidad de las transacciones del token $LIBRA a fin de identificar a los beneficiarios de la estafa”.
Otros denunciados
Sin embargo, esto no es todo porque además de la figura de “asociación Ilícita”, los denunciantes también reclamaron a la Justicia investigar al Presidente por “estafa y otras defraudaciones”; “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y por “violar la Ley de Ética Pública”.
Entre los denunciados también se encuentran Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol; Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como Gordo Dan; el libertario Agustín Laje; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures.
Fuente: La Nación