El Colegio de Psicólogos rechaza la práctica de Constelaciones Familiares por parte de sus matriculados

El Colegio de Psicólogos emitió un comunicado que rechaza de manera contundente la práctica de Constelaciones Familiares por parte sus profesionales. La institución asegura que colegiados que las ofrecen está “por fuera de los principios éticos”.

Uno de los argumentos en lo que se basa la Honorable Comisión Directiva es su adhesión a la Declaración de la Comisión Científica y la Junta Ejecutiva de FEPRA (Federación Psicólogos y Psicóloga de la República Argentina) sobre Constelaciones Familiares.

Sostiene que estas prácticas no se encuentran incluidas dentro de un marco teórico que haya sido validado científicamente. “No pueden considerarse como prácticas incluidas dentro de una teoría o campo de la Psicología (clínico, social, comunitario), explican. Tampoco constituyen psicoterapia.

Por último, aclaran que “no existe como formación académica en ningún plan de carrera universitaria a nivel nacional así como tampoco en las páginas oficiales del Ministerio de Salud”.

Advertencia a los matriculados

El órgano colegiado advirtió a los profesionales que “incursionar en las constelaciones familiares siendo psicólogo, sin aceptar que la misma no forma parte de los marcos teóricos conceptuales vigente, implica el ejercicio irregular de la profesión”.