
Durante la sesión del Senado de este jueves, la legisladora por Río Negro de Unidad Ciudadana, Silvina García Larraburu, criticó al presidente Javier Milei destacó la solidaridad externa, poniendo énfasis especial en el apoyo del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
García Larraburu, quien habló en el recinto como representante de los vecinos de Río Negro, detalló la magnitud de la crisis ambiental. “En dos meses, más de 39 mil hectáreas se han incendiado, afectando 300 viviendas y forzando la evacuación de 1.000 personas en El Bolsón”, señaló, advirtiendo también sobre el peligro que enfrentan dos parques nacionales.
En este contexto, acusó al Ejecutivo de una respuesta insuficiente: “Milei ha dejado desamparada a la Patagonia, con apenas un vuelo pasajero de la ministra Patricia Bullrich como gesto visible”.
Frente a esta falta de acción, la senadora resaltó un aporte clave. “Quiero agradecer profundamente al gobernador Gerardo Zamora y al Gobierno de Santiago del Estero por enviar dos aviones hidrantes que han sido fundamentales”, afirmó, subrayando que esta asistencia, junto a la solidaridad de la ciudadanía, ha compensado en parte la ausencia de apoyo nacional.
🔥 SOLIDARIDAD ANTE LOS INCENDIOS
La senadora por Río Negro, Silvina García Larraburu, agradeció al gobernador Gerardo Zamora en la Honorables Cámara de Senadores, por haber enviado dos aviones hidrantes para combatir el fuego en su provincia. pic.twitter.com/m155GYCEdT
— InfoDelEstero (@infodelesterook) February 20, 2025
La legisladora contrastó esta ayuda con la ejecución presupuestaria del Gobierno central, indicando que “solo se utilizó el 22% del presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en 2024, unos 7.338 millones de pesos”, y que la Subsecretaría de Ambiente apenas alcanzó el 36,8% de sus fondos asignados. En su discurso, García Larraburu cuestionó si esta situación responde a “desidia, abandono o distracción” por parte del Ejecutivo, insistiendo en que no hay casualidades en la gestión.
Propuso avanzar con urgencia en su proyecto de ley de emergencia ambiental, económica y habitacional, además de otras iniciativas como el endurecimiento de penas por incendios forestales y un pedido de informes sobre las medidas oficiales. También lamentó que los combatientes enfrenten la crisis “en total soledad” y recordó un proyecto de régimen preferencial para ellos, aprobado en el Senado en 2022 pero estancado en Diputados.
Con este panorama, el agradecimiento a Gerardo Zamora y al Gobierno de nuestra provincia, se erigió como un punto destacado de su intervención, evidenciando una colaboración interprovincial que, según la senadora, “contrasta con la inacción del Gobierno nacional ante una emergencia que sigue sin resolverse”.