Israel confirmó que el cuerpo de Shiri Bibas ya “regresó a casa”
Los restos de Shiri Biibas serán reunidos con los de sus hijos.

Hamas entregó este viernes otro cuerpo a Israel. Los restos fueron recibidos por la Cruz Roja y fueron sometidos a análisis en Tel Aviv. A primera hora de la mañana en Israel, los forenses confirmaron que se trata del cuerpo de Shiri Bibas, la madre de la familia argentina secuestrada el 7 de octubre de 2023 cuando tenía 32 años.

El anuncio de la entrega lo hizo la organización terrorista este viernes a la noche (hora local), después de la polémica y las acusaciones por la entrega de restos que no correspondían a la madre de Ariel (4 años al momento del atentado) y Kfir Bibas (9 meses). Siguieron horas de expectativa para saber si finalmente se verificaba la identidad del cuerpo.

Finalmente, a primera hora de la mañana de este sábado (hora local) tanto el kibutz en el que vivían los Bibas como los familiares de los rehenes informaron que pertenece a Shiri Bibas.

La situación había quedado envuelta en hermetismo desde las últimas horas del viernes. Tras el anuncio de Hamas, primero la Cruz Roja validó la versión de que la organización terrorista había enviado los restos de una persona. Más tarde, Israel confirmó la entrega pero advirtió que se trabajaba para corroborar su identidad.

Por pedido de la familia Bibas, las autoridades se mostraron prudentes y dijeron que no difundirían “reportes no autorizados”.

Análisis

El traslado hasta el instituto de medicina forense Abu Kabir, de la ciudad de Tel Aviv, se desarrolló en medio de un estricto operativo policial en los primeros minutos de la madrugada israelí.

En ese centro médico, los especialistas de los equipos forenses realizaron la necropsia, que según el médico argentino Ricardo Nachman, consistía en un procedimiento que incluye una tomografía, toma de muestras dentarias y análisis de ADN.

Una hora después del inicio de los exámenes, en un breve comunicado, el kibbutz Nir Oz (donde vivían los Bibas) anunció la muerte de Shiri Bibas.

“Hoy, después de 16 meses insoportables, el círculo doloroso finalmente se ha cerrado para la familia”, manifestaron. Y añadieron: “En los próximos días Shiri regresará junto con sus dos hijos pequeños, al descanso eterno en la tierra de Israel”.

“Confusión”

La organización terrorista palestina entregó el jueves en una macabra puesta en escena cuatro ataúdes negros a la Cruz Roja, en medio de un descampado, donde los exhibió con leyendas políticas contra Israel y con fotos que los identificaban como Oded Lifschiz, un hombre de 84 años, Shiri, Ariel y Kfir Bibas.

Sin embargo, tras los estudios científicos el Ejército israelí comprobó que la mujer adulta no era Shiri Bibas y los mismos terroristas de Hamas admitieron su error al señalar que se trataba de otra persona fallecida en la zona de Gaza, de cuya identidad ninguna de las partes brindó información.

Pasaron 488 días desde su secuestro hasta que este jueves, con la recepción de los cadáveres, las autoridades israelíes pudieron confirmar que los niños Bibas estaban muertos. Incluso, el Ejército reportó que fueron “asesinados a sangre fría”, aparentemente a golpes, dado que no presentaban heridas de bala.

El padre de los niños, Yarden Bibas, de 34 años, fue liberado por los terroristas el 1 de febrero último, en medio de un operativo de intercambio de rehenes que habían sido llevados a Gaza por Hamas por activistas palestinos que estaban detenidos por Israel.

La familia había sido capturada en la tarde del 7 de octubre de 2023 en su casa del kibutz Nir Oz, donde debieron presenciar el asesinato de los padres de Shiri, el argentino José Luis Silberman, de 67 años, y la peruana Margit Shnaider, de 63, durante el asalto de los guerrilleros de Hamas.