
Un análisis realizado con inteligencia artificial identificó estrategias y plataformas para encontrar oportunidades laborales en modalidad remota. La información destaca sitios web especializados, empresas que contratan talento a distancia y recomendaciones para mejorar la búsqueda de empleo.
La inteligencia artificial identificó distintos portales y servicios según el tipo de empleo:
Plataformas de empleo con opciones remotas
- LinkedIn: permite aplicar filtros específicos para encontrar ofertas laborales remotas.
- Indeed: portal con una amplia oferta de empleos con posibilidad de trabajo a distancia.
- GetOnBoard: especializado en empleos tecnológicos, con una sección dedicada a inteligencia artificial.
Sitios web especializados en trabajo remoto
- WeRemoto: plataforma con ofertas exclusivamente a distancia.
- FlexJobs: enfocada en trabajos con horarios flexibles en diversas áreas.
- Working Nomads: conecta con empresas que buscan empleados en modalidad remota.
Plataformas freelance para proyectos de inteligencia artificial
- Workana: ofrece proyectos en áreas como desarrollo web, diseño gráfico y análisis de datos.
- Freelancer.com: permite postularse a trabajos por proyecto en diferentes áreas.
Otras recomendaciones
- Optimización del perfil online: mantener actualizado el perfil en LinkedIn y otras plataformas laborales.
- Uso de palabras clave: aplicar términos como “Machine Learning”, “Deep Learning” o “Inteligencia Artificial” en las búsquedas.
- Networking: establecer contacto con profesionales del sector en redes sociales.
- Preparación para entrevistas remotas: mejorar habilidades de comunicación y contar con un espacio de trabajo adecuado.