Milei envía nuevo mensaje a Trump: “Si no fuera por el Mercosur, estaríamos trabajando en un acuerdo con EEUU”

Una vez más, el presidente Javier Milei ratificó sus anhelos de pactar el comercio con Estados unidos. Fue en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde además menospreció al Mercosur.

“Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial”, dijo ante un auditorio completo. Y aseguró que “si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos”.

A su vez, el mandatario nacional remarcó, como en tantas otras oportunidades la necesidad de reducir el Estado. “El único camino racional es achicar el Estado hasta su mínima expresión posible. Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de Justicia, porque cada erogación del Estado es una extracción del pagador de impuestos. El único Estado aceptable es el Estado más chico posible, para devolverle al ciudadano lo que es suyo”, sostuvo.

En el discurso de más de media hora criticó lo que denomina “la gran secta del colectivismo mundial”. “Esto incluye a los partidos políticos tradicionales, que sin importar su color, coinciden en la tesis fundamental que más estado siempre es mejor. En Argentina teníamos un sistema político compuesto por unas 50 sombras de socialismo. En EEUU, existía la ilusión de bipartidismo con un partido demócrata que marcaba la agenda y un partido republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada de Donald Trump”, manifestó con ánimos de exaltar la figura del presidente estadounidense.