
El presidente Javier Milei regresó este domingo de los Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo norteamericano Donald Trump, el jefe del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca (DOGE), Elon Musk, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ahora, se prepara para dar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el sábado próximo.
El mandatario volvió de su gira por Estados Unidos, donde fue para participar de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), además de tener reuniones con Musk, Georgieva y Trump, luego de haberse desatado la polémica por el Criptogate.
Dentro de esas reuniones, las dos con más importancia fueron junto a su par americano y con la jefa del FMI.
El encuentro con Trump se dio en el marco de la CPAC, donde destacó el trabajo del mandatario argentino, respecto de la baja de inflación, y lo elogió: “Estoy orgulloso de vos”, expresó el presidente norteamericano.
La reunión con Georgieva fue con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI, con el objetivo de lograr un desembolso extra de al menos US$11.000 millones, para fortalecer las reservas el Banco Central (BCRA) y liberar finalmente el cepo financiero.
EL REGRESO Y LA AGENDA DE JAVIER MILEI
Luego de su gira norteamericana, Milei arribó hoy al país para afrontar una semana sin actividades oficiales.
Sin embargo, mantendrá las habituales reuniones junto a su Gabinete, que se realizan los martes y jueves, y pondrá la mira en el discurso que dará el próximo sábado 1º de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
Será en el “prime time” televiso, al igual que el año pasado, ya que consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.
“Va a ser a la noche”, informó una fuente presidencial a la Agencia Noticias Argentinas y, si bien no dio más detalles, todo indicaría que el Presidente comenzará a hablar en torno a las 21, al igual que el año pasado.