
Este es un año crucial para la política nacional. Las elecciones legislativas son el territorio de disputa y el peronismo tiene el claro objetivo de recuperar poderío en el Congreso. En tal sentido el Partido Justicialista tuvo su primera reunión encabezada por Cristina Kirchner. También estuvo presente el Senador, Emilio Neder.
El Consejo Nacional designó este lunes las secretarías. También se anunció la creación de la Comisión de Acción Política, de la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes, (BRICS y CELAG, entre otros) y la conformación de una “Mesa Política de Unión por la Patria, que el PJ integrará junto a los partidos políticos aliados”.
Según el comunicado, se decidió, entre otras cosas, “la creación del Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria, como nuevo ámbito responsable del eje programático de nuestro Partido”.
En ese marco, y luego de analizar la situación del país en general y del escándalo de la estafa de $LIBRA en particular, “la Presidencia le solicitó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad y a la Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales un informe detallado sobre los hechos y sus posibles consecuencias”.
La reunión, aclaran los organizadores, fue convocada formalmente la semana pasada y se eligió el 24 de febrero por ser el aniversario del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón en 1946.
Esa información fue destacada especialmente con el fin de desechar las versiones que indicaban como motivo al lanzamiento de la agrupación “Derecho al Futuro” que promueve al gobernador Axel Kicillof como conductor político del peronismo.