El Gobierno otorgará un “plus” a funcionarios que más empleados despidieron

Una resolución publicada en el Boletín oficial trae polémica. Resulta que el Gobierno de Javier Milei premiará con un plus a los funcionarios a cargo de áreas que más trabajadores hayan despedido.

La medida establece asignarles unidades retributivas adicionales a los que recortaron y, como no podía ser de otro modo, esto generó el repudio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los dos gremios de la administración pública nacional, que llamó a un paro y movilización para este jueves.

Desde el Gobierno Nacional defendieron la iniciativa y manifestaron que no los “sonroja”. El artículo 5° de la resolución expresa: “Podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores” en “función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción, previa intervención de la Secretaria de Transformación del Estado y función pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía”.

Cabe destacar que el valor de la Unidad Retributiva (UR) en diciembre fue de $783, según la Base Integrada de Empleo Público (BIEP). Así: en la Secretaría de Trabajo la dotación de empleados en 2023 era de 3600 y actualmente es de 2900; o sea, 700 bajas.

A partir de esta cifra, y tomando un salario promedio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que es de $1.200.000, el organismo recibiría más de 64.000 UR adicionales. Sería el equivalente a casi $52 millones para repartir entre las autoridades superiores, según cálculos que hicieron dirigentes sindicales de la secretaría, a cargo hoy de Julio Cordero y bajo la órbita de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.