
Este miércoles, el dólar “blue” ganó 15 pesos (1,2% en el día) y pasó a $1.310. Se trata del precio más alto desde el 3 de septiembre de 2024. En lo que va de marzo mantiene una ganancia de 80 pesos o un 6,5%.
Mientras que el dólar mayorista terminó estable hoy a $1.071,75, la brecha cambiaria se amplía a 22,2%, la más grande desde el 28 de octubre (23,4%). A su vez, en el segmento mayorista, el dólar se cerró a $1.068,75/1.071,75 por unidad, sin cambios respecto del cierre del día previo.
Por su parte, los contratos de dólar futuro cerraron con fuertes bajas. Así, la mayor fue para los contratos de julio que cayó 1% hasta los $1.207,5.
Otra venta del BCRA
El volumen de negocios en el mercado de contado se redujo a USD 351,9 millones, frente a los USD USD 428,4 millones del martes. El Banco Central efectuó ventas por USD 48 millones en el día, con lo cual aportó el 13,6% de la oferta mayorista. La entidad encadenó ocho sesiones operativas con saldo vendedor en el spot, por un total de USD 1.361 millones.
Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.