Los millonarios premios que recibirán Boca y River en el Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes, que desarrollará en Estados Unidos, tendrá un formato inédito con 32 equipos y repartirá un total de 1.000 millones de dólares, convirtiéndose en el torneo de clubes con mayor dotación económica de la historia.

La expectativa crece para los clubes argentinos, Boca y River, que tendrán la posibilidad de enfrentarse a la élite del fútbol mundial y, al mismo tiempo, competir por cifras récord en la historia del deporte.

Cada equipo recibirá un mínimo de 15,21 millones de dólares solo por participar. Además, FIFA estableció que cada victoria en la fase de grupos otorgará dos millones de dólares, mientras que los empates sumarán uno. Superar esa instancia también traerá recompensas significativas: 7,5 millones por llegar a octavos de final, 13,125 millones por avanzar a cuartos y 21 millones por alcanzar las semifinales. La final entregará 30 millones al subcampeón y 40 millones al campeón.

Los representantes de Conmebol en el torneo serán Boca, River, Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo. Para llegar al premio máximo de 102,8 millones de dólares, los equipos sudamericanos deberán imponerse en la fase de grupos y superar a las principales potencias europeas en las rondas eliminatorias.

Boca compartirá grupo con Benfica, Bayern Múnich y Auckland City, mientras que River se enfrentará a Inter de Milán, Al Ahly y León. El camino a las instancias finales no será sencillo, pero los equipos argentinos buscarán dar la sorpresa y competir de igual a igual con los clubes europeos más poderosos.

El Mundial de Clubes 2025 marcará un hito en el fútbol de clubes, con una inversión sin precedentes. FIFA aseguró contratos de transmisión y patrocinio con gigantes como DAZN, Coca-Cola, Bank of America, Hisense y AB InBev. En comparación, el Mundial de Catar 2022 entregó 440 millones de dólares en premios y la Champions League de esta temporada repartirá 2.660 millones.