
Maggie Cullen se presentará por primera vez en Santiago del Estero el próximo 13 de abril en el Nodo Tecnológico. La artista que trascendió luego de su participación en La Voz Argentina, llega con un concierto que promete ser un recorrido por las raíces de la música popular argentina.
En una entrevista exclusiva con INFO DEL ESTERO, la artista expresó su felicidad por llegar, por primera vez a Santiago del Estero. “Estoy muy feliz, Santiago era una de las provincias a la que más quería ir”, explicó.
Esto no solo por los amigos que tiene, sino por la gran admiración por la música de nuestra tierra. “Vamos a viajar con Nacho Abad y van a acompañarnos grandes músicos como los chicos de Orellana-Lucca, Valeria Facelli y Nico Castillo en el bandoneón. Además, el concierto contará con la apertura de Santi Costas”, recordó.
Un repertorio con alma santiagueña
Maggie Cullen construyó su identidad artística a partir de la interpretación de grandes clásicos del cancionero popular. Para su presentación en Santiago, incluirá temas emblemáticos de nuestro folklore como “El 180” de Andrés Chazarreta, “De fiesta en fiesta” de Los Hermanos Díaz y la “Chacarera del sufrido” de Adolfo Ábalos.
“Mucho de lo que canto es de Santiago del Estero. Nuestro repertorio está lleno de poetas y cantores emblemáticos, y es un honor poder interpretar sus obras en la tierra que las vio nacer”, manifestó.
Desde su paso por el exitoso programa de Telefe, Maggie mostró una gran evolución. Eso la llevó a recorrer escenarios importantes de distintas provincias argentinas, incluyendo Mendoza, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe y el Norte argentino, además de haber logrado que su música se escuche en Chile, España y Uruguay.
Las mujeres músicas
Por otra parte, INFO DEL ESTERO consultó a Cullen sobre la presencia de mujeres en los escenarios que recorrió, especialmente en los que están integrados con referentes folklóricos. En ese sentido, consideró importantes los espacios de reivindicación como el Encuentro Nacional de Música de Mujeres.
Maggie Cullen también reconoció la influencia de grandes figuras de la música latinoamericana en su carrera, como Mercedes Sosa, Chavela Vargas, Chabuca Granda, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. En especial, la “Negra” Sosa ocupa un lugar fundamental en su formación artística: “La escucho mucho a Mercedes, ella es un enorme referente para mí. Su legado sigue abriendo puertas para muchas generaciones de artistas”.

Nuevos proyectos y un mensaje para quienes la siguen
Actualmente, la cantante trabaja en la recuperación de obras que han quedado en el olvido: “Estoy trabajando en lo nuevo, en rescatar canciones que ya no son tan escuchadas. El año pasado grabé un disco que se llama ‘Canciones del viento’, y quiero seguir en esa línea”.
Para quienes sueñan con una carrera musical, dejó un fuerte mensaje: “Que le metan, que no aflojen, que sean genuinos. Uno está yendo con su verdad, con lo que tiene para aportar. Que vayan atrás de lo que el corazón les mande”.
Entradas a la venta
El concierto de Maggie Cullen en Santiago del Estero será el sábado 13 de abril a las 20:30 horas en el Nodo Tecnológico. “Estoy muy agradecida por este encuentro, que va a ser muy especial. Es la primera vez que voy a cantar en Santiago, y espero que podamos encontrarnos en la música”, dijo.
Para adquirir entradas deben HACER CLICK AQUÍ.