Márquez & Asociados: ¿El PETA inmobiliario?
La empresa se expandió por todo el país y las denuncias se multiplicaron en los últimos 4 años.

El sueño de la casa propia siempre ha estado en el inconsciente de los argentinos y los santiagueños no son la excepción. Con las constantes crisis económicas que atraviesa el país, ese anhelo parece cada vez más lejano o difícil de conseguir, pero ahí es donde una empresa cordobesa, Márquez & Asociados, vio una oportunidad para ingresar en el mercado y lo que fue un boom en sus comienzos, hoy enfrenta más de 200 denuncias en su contra. ¿Es la versión Peta en el rubro inmobiliario?

La empresa tiene pedidos de quiebra, hay cientos de personas que arriesgaron su capital con la promesa de que iban a obtener una vivienda, pero hasta ahora no tienen nada en sus manos. Profesionales y funcionarios de Santiago figuran entre los damnificados. Te contamos la trama de esta compleja causa.

Márquez & Asociados es una empresa desarrollista, que irrumpió en Santiago algunos años antes de la pandemia del coronavirus, y como suele suceder en estos casos, sostenidos en una fuerte campaña publicitaria, captaron la atención de cientos de santiagueños que aspiraban a “la casa de sus sueños”, como lo señalaba la firma en su eslogan.

Como es de suponer, también se daban a conocer en los primeros años los “casos de éxito”, que lógicamente alimentaban la ilusión y animó a otras decenas de comprovincianos a interiorizarse y apostar por delegar la construcción de su casa a la empresa cordobesa.

La operatoria

La firma fijaba el precio de la construcción de una vivienda, con un diseño moderno, a un monto que podía estar por debajo del valor que podría resultar si la construcción corriera por cada particular interesado.

A ese monto que ya era atractivo, además lo financiaban y es ahí donde todo comienza a tornarse un poco oscuro.

El contrato establece que la persona se compromete al pago mensual de una cuota fija, y que recién cuando se cubre el 70% del monto total de la vivienda, la empresa inicia la construcción.

Márquez & Asociados

Sería en este punto donde los expertos advierten la primera luz de alarma. La empresa recibe una importante cantidad de capital mes a mes, sin hacer una erogación sino hasta la etapa final del contrato.

Peor aún, cuando decenas de personas denunciaron que pese a que ellos pagaron religiosamente su cuota, la empresa nunca cumplió su parte y nunca pusieron un ladrillo en los terrenos donde soñaban tener su casa.

La polémica cláusula

Info del Estero tuvo acceso a cómo son los contratos de Márquez y Asociados y llamó particularmente la atención una cláusula:

“DÉCIMA QUINTA: RESOLUCIÓN CONTRACTUAL UNILATERAL: LAS PARTES reconocen la imperiosa necesidad de mantener comunicaciones en las que prevalezca el buen trato y respeto entre sí, por tanto EL CONTRATISTA se reserva el derecho de resolver el contrato unilateralmente, sólo acreditando que EL COMITENTE por cualquier medio público y/o privado, oral y/o escrito, lo utilice para descalificar a EL CONTRATISTA haciéndolo de forma injustificada, incausada y deliberadamente, sea propinando insultos, calumnias, injurias, amenazas, extorsiones, y que los mismos se refieran a la imagen de la empresa o a cualquiera de sus integrantes (…)”

Marquez & Asociados

Pasando en limpio, lo que la empresa dice es que si alguien los denuncia públicamente por alguna falta que pudieran cometer, y los difama, la firma tiene la potestad de romper el vínculo contractual sin tener que resarcir al contratista.

 

Damnificados

Como la empresa está radicada en Córdoba, todas las denuncias, en Santiago y otras provincias (Mendoza, San Luis, entre otras), deben tramitarse luego en la Justicia cordobesa, lo que dificulta aún más los reclamos a la firma.

No obstante, Márquez & Asociados ya tendría más de 200 demandas en su contra y muchas de ellas son de santiagueños.

Se conoció que muchos de esos damnificados en nuestra provincia son profesionales del medio, funcionarios, incluso algunos que tomaron la oportunidad con una posibilidad de inversión, pero hoy no cuentan ni con su capital ni con la propiedad que pensaban obtener.