
El curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) comenzó un nuevo ciclo en Santiago del Estero con la apertura de los niveles tercero, cuarto y el primer nivel para ingresantes. La capacitación está dirigida a toda la comunidad oyente, incluyendo personal de seguridad, salud y educación. Cuenta con puntaje docente otorgado por el Ministerio de Educación y el Consejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital.
Cada nivel tiene una duración de cuatro meses y finaliza con un examen y la entrega de certificación. Actualmente, se gestiona ante el Ministerio de Educación una capacitación y actualización para quienes completaron los cuatro niveles en ciclos anteriores.
El curso es dictado en la sede del gremio FOECYT, ubicado en calle Sarmiento 409. La inscripción para el primer nivel sigue abierta. En La Banda, aún se espera el aval necesario para comenzar la formación en esa ciudad.
La enseñanza está a cargo de la profesora e intérprete de LSA Silvia Alejandra Espíndola, junto con las instructoras sordas Fabiana Orellana, Alicia Collado y Marcia Gómez. El método de enseñanza incluye la participación de instructores sordos junto con intérpretes oyentes.
Desde 2023, la LSA cuenta con reconocimiento legal a nivel nacional, con una unificación del lenguaje en todo el país. La capacitación incluye la actualización de señas conforme a los lineamientos de la Asociación General de Sordos.