
La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que en los próximos tres años, el consumo mundial de electricidad crecerá en un nivel sin precedentes de 3,5 PWh (petavatios-hora). Esto tiene como origen la producción industrial principalmente, y la expansión del uso del aire acondicionado y el crecimiento del parque automotor eléctrico, como factores más novedosos.
En un reciente pronóstico sobre la situación del sector eléctrico mundial para el período 2025-2027, se consideró como principales razones del incremento a la expansión de la producción industrial, la difusión del aire acondicionado, el aumento en la cantidad y capacidad de los centros de procesamiento de datos y, en general, la electrificación de la economía a nivel global.
El informe, sostiene que China se convirtió en el mayor consumidor de electricidad del mundo. En 2024, su demanda de electricidad alcanzó 10 PWh (petavatios-hora); mientras que el crecimiento del consumo en 2023 y 2024 fue del 7% anual, y alrededor del 60% de la demanda total de electricidad del país proviene del sector industrial.
Desde esta año hasta 2027, la AIE pronostica que el consumo de electricidad en el país asiático crecerá en promedio un 6 % anual. Así, China será responsable de más de la mitad del crecimiento global de la demanda de electricidad (54 %).
Se estima que casi la mitad del aumento del consumo en los próximos tres años provendrá del sector industrial, incluyendo las industrias tradicionales, así como la producción de módulos fotovoltaicos, baterías y vehículos eléctricos.
Pero no es todo, también aumentará debido a la expansión del uso de aire acondicionado, el crecimiento del parque de transporte eléctrico, el desarrollo de centros de datos y la implementación de redes 5G.
Un dato interesante, que reveló un informe de Rostom: el pronóstico de crecimiento del consumo eléctrico en China supera el crecimiento esperado del PIB del país. Mientras que el consumo de electricidad se estima en un 6% para 2025, el PIB solo crecería un 4%.