“Programo Mi Futuro”: ¿De qué se trata la plataforma que ofrece una veintena de cursos gratuitos?

La arquitecta María del Rosario Sare es la referente provincial de “Programo Mi Futuro”, una plataforma que ofrece más de 20 cursos gratuitos para la formación y el desarrollo profesional. Cuentan con avales y certificaciones nacionales e internacionales.

En ese sentido, los santiagueños que estén interesados pueden comunicarse al 3855739739, donde les brindarán orientación. Asimismo, la página web para inscribirse es programomifuturo.com.

Entre las capacitaciones que ofrece la plataforma se encuentran: Inteligencia Artificial; Neuromarketing; Edición de videos y reels; Marca personal; Oratoria, entre otras propuestas. Están destinadas a personas desde los 16 años en adelante.

¿Quién creó la plataforma?

Cuando la pandemia detuvo al mundo en 2020, Federico Ortiz decidió acelerar. Con la inquietud de achicar la brecha digital que marginaba a miles de personas del acceso a oportunidades laborales, lanzó “Programo Mi Futuro”, una plataforma de cursos gratuitos que comenzó con programación y se expandió a múltiples áreas de conocimiento.

La iniciativa nació de su experiencia como secretario de Modernización de La Plata, donde detectó la necesidad urgente de formación en habilidades tecnológicas. Ortiz recopiló cursos financiados por empresas y los ofreció sin costo, con el propósito de democratizar el acceso a herramientas digitales y crear un escenario más equitativo.

Arq. María del Rosario Sare.

El crecimiento fue vertiginoso. De 500 participantes en el primer semestre de 2020, “Programo Mi Futuro” alcanzó 40.000 inscriptos para fines de 2024, con cursos dictados por expertos internacionales en áreas tan variadas como inteligencia artificial, marketing digital, oratoria y ventas. La propuesta se federalizó, llegando a cada rincón del país y recibiendo testimonios de historias transformadoras.

La plataforma se convirtió en un faro educativo para quienes buscaban capacitación accesible y de calidad, con especialistas de renombre que brindaban conocimientos actualizados y aplicables al mercado laboral. Ortiz, orgulloso de los resultados, asegura que “Programo Mi Futuro” es más que un proyecto: es un movimiento educativo con impacto nacional e internacional.