Bolivia declaró la emergencia nacional por lluvias: 52 muertos y miles de afectados
Bolivia bajo el agua: lluvias dejan 52 muertos y miles sin hogar.

El Gobierno de Bolivia informó que las lluvias registradas desde noviembre dejaron un saldo de 52 personas fallecidas y 452.067 familias afectadas. El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología calificó la situación como la más intensa en 40 años.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó que las precipitaciones afectaron a 4.971 comunidades en los nueve departamentos del país. La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí figuran entre los más damnificados.

El 26 de marzo, el Gobierno declaró la emergencia nacional, lo que permite gestionar ayuda internacional y movilizar recursos. Hasta la fecha, el Tesoro General del Estado entregó 2,5 millones de bolivianos en asistencia humanitaria, mientras que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de la Presidencia distribuyeron 234 toneladas de ayuda a más de 20.000 familias.

Las lluvias destruyeron viviendas, arrasaron cultivos y dejaron comunidades aisladas por el colapso de puentes y carreteras. El Gobierno informó que se perdieron 64.000 hectáreas de cultivos y que 352.628 cabezas de ganado fueron afectadas por la falta de alimento.

El presidente Luis Arce convocó a gobernadores y alcaldes de las zonas afectadas para coordinar la respuesta y la reconstrucción. Además, anunció la disponibilidad de un crédito de 75 millones de dólares para atender la emergencia.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, señaló que el impacto en la producción agrícola representó un 2,2% de la superficie cultivada en el país. También afirmó que la situación mejorará a partir de mediados de abril, cuando se prevé la estabilización del clima y los precios.