
Representantes locales de la Federación Nacional de Propietarios de Taxi, presentaron un petitorio dirigido a Walter Medina Salomón, presidente de la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante, para combatir la competencia desleal ante la irrupción de aplicaciones que ofrecen su servicio sin ningún tipo de regulación.
Los propietarios de empresas de radiotaxi de la capital santiagueña vienen realizando una serie de planteos y analizan cómo contrarrestar el avance de aplicaciones como Uber y DiDi, que ofrecen servicios de transporte a través de particulares que no están regulados bajo ningún marco.
“Estamos atravesando uno de los momentos más duros para poder subsistir debido a la incesante competencia desleal que sufrimos”, reza parte del escrito presentado ante las autoridades.
Entre los requerimientos de los propietarios de taxis, uno de los puntos más importante es el de flexibilizar las condiciones para la habilitación de los automóviles y la renovación de dichas unidades.
Petitorio
Al mismo tiempo, señalaron: “Solicitamos adecuar algunos artículos de la ordenanza vigente, para tratar de mantener las unidades habilitadas e incorporar al sistema, es que sugerimos -señala el petitorio- las siguientes modificaciones.
1) Ampliar la antigüedad de las unidades de los ingresantes al sistema a 10 años, es decir permitir incorporar unidades modelo 2015.
2) Extender la antigüedad de las unidades habilitadas a 15 años de manera de evitar ir prorrogando todos los años un modelo más. (este año 2025, 2011 el último año)
3) Destinar recursos especificos en el presupuesto para atender los operativos destinados a eliminar la competencia desleal para lo cual cuenta con nuestra absoluta colaboración.
4) Permitir la incorporación al sistema de unidades 5 puertas excepto aquellos automóviles que tengan una capacidad de baúl limitada tales como:
- A) Fiat movi
- B) Renault Kwid
- C) Nissan kicks
- D) Volkswagen Up
- E) Ford K
- F) Citroën C3
Los representantes de los propietarios de taxis consideran que estas medidas permitirán cubrir cupos vacantes para poder satisfacer la demanda de servicio.
Ahora el tema podría ser tratado en el Concejo Deliberante y según la decisión, podría modificarse o no la ordenanza vigente.