Con voto de Claudia de Zamora, el Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García Mansilla
Claudia de Zamora

La senadora Claudia de Zamora estuvo presente en la sesión del Senado de la Nación en la que la Cámara Alta dio tratamiento a los pliegos de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional para ocupar las vacantes existentes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el juez Ariel Lijo y el doctor Manuel García Mansilla.

Ambos pliegos habían sido previamente tratados y analizados por la Comisión de Acuerdos, de la que la senadora Zamora forma parte, en el ámbito de las audiencias públicas previstas en el artículo 99 de la Constitución Nacional y los artículos 22, 23 y 123 del Reglamento del Senado, las que fueron concretadas en el mes de agosto de 2024. Posteriormente, la Comisión emitió los dictámenes correspondientes, que fueron sometidos a consideración del Senado en la sesión pública especial realizada este jueves.

Según establece el inciso 4 del artículo 99 de la Constitución, la designación de magistrados de la Corte Suprema de la Nación requiere acuerdo del Senado “por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto”. Luego de un amplio debate y realizada la votación, ninguno de los dos pliegos sometidos a consideración de la Cámara alcanzó la mayoría de dos tercios requerida para su designación como magistrado de la Corte Suprema.

En otro orden, al inicio de la sesión el cuerpo realizó homenajes a los excombatientes, veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, en el marco de la conmemoración de la fecha patria que tuvo lugar el pasado 2 de abril, y aceptó la renuncia presentada por la Secretaria Administrativa, María Laura Izzo.