“Hoy no imaginamos un río sin guardavidas”: emotivo cierre de temporada en el Dulce

Con actividades recreativas, educativas y reconocimientos, concluyó la temporada de guardavidas 2024/2025 en la playa del Río Dulce. La jornada reunió a familias, grupos de amigos y autoridades municipales. El acto incluyó un encendido de antorchas y diversas propuestas abiertas al público, como juegos, concursos y espectáculos musicales.

Martín Cabral, jefe operativo del cuerpo de guardavidas, pronunció unas palabras durante el cierre y destacó la importancia de la continuidad del servicio: “Hoy no nos imaginamos un río sin guardavidas”, afirmó. Recordó los inicios del equipo con 20 personas y valoró el crecimiento del dispositivo preventivo, que actualmente funciona de manera articulada con personal de emergencias médicas, bomberos y el Grupo Especial de Rescate (GER).

Durante la temporada se registraron 243 asistencias por diversas emergencias en la zona costera. Además, los guardavidas intervinieron en nueve rescates en fases avanzadas de ahogamiento, sin que se produjeran víctimas fatales.

Cabral remarcó el acompañamiento del municipio y del gobierno provincial en la consolidación del servicio: “La prevención no debe considerarse un gasto. El cuidado de las personas forma parte de nuestra vocación”, expresó. También mencionó que uno de los objetivos es mantener la tarea activa durante todo el año.

Autoridades municipales entregaron reconocimientos a los integrantes del equipo. La intendenta de la ciudad, Norma Fuentes, agradeció la labor realizada y señaló el vínculo entre el desarrollo urbanístico de la costanera y el trabajo de los guardavidas: “En Santiago del Estero se han evitado muertes. Un río que tuvo inconvenientes hoy representa vida”.

Fuentes subrayó la articulación entre organismos municipales y provinciales, y destacó que la función de los guardavidas resulta “imprescindible”. “La comunidad valora, respeta y quiere mucho a este equipo”, concluyó.