
El precio de referencia del pan se ubicará entre los $2600 y $2800 a partir del 21 de abril. Un incremento que, más temprano que tarde, arrastrará una suba en los productos de especialidad, como las facturas, medialunas, tortillas, criollitos entre otros.
El nuevo aumento obedece a los altos costos de producción que enfrenta el sector, pero aún así está por debajo de la inflación. Y es que el último registrado en Santiago fue el del 1 de septiembre del año pasado.
Pese a que en otras provincias hubo incrementos “cada dos meses”, a nivel local prefirieron mantener los valores. Esto se debe al escaso consumo, adjudicado a la extensa temporada estival.
Así lo explicó desde el Centro de Industriales Panaderos, su titular, Roberto Gabriel Llanos. Según precisó, si bien hubo no incrementos significativos de la materia prima –en consonancia con las subas del combustible- son las tarifas del servicio de energía eléctrica y del gas las que asfixian al sector.
“Muchos podrán decir ‘el pan es agua y harina’. Y no es así. El pan hoy es agua, harina, sal, levadura, mano de obra y los servicios que son lo más caros. El principal costo que tenemos nosotros son los servicios y los sueldos. Aumenta la energía, el gas… y, bueno, aumenta todo. Y el consumo es bajo por las altas temperaturas que tenemos en Santiago. Hasta hace una semana hemos tenido 50 °C”, precisó.
Al menos 8% de suba en especialidades
Llanos comentó que el precio de las especialidades tendrá un incremento en el orden del 8%, tal como ocurre con el pan. En este caso, también hubo valores congelados desde septiembre. “Venimos atrasados con los precios en eso también”, indicó el empresario de cara a la actualización del 21 de este mes.
Los bonos, un incentivo
El titular del Centro afirmó también que los bonos para los empleados de la administración son un gran impulso al consumo. Así ocurrió en ocasiones anteriores y permitió que la demanda tuviera interesantes picos a fines y principios de año.
También están expectantes de las fechas especiales, como las Pascuas que suelen traccionar un buen movimiento de ventas al sector, especialmente cuando el tiempo acompaña.