
Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero Capital evitaron lo que podría haber sido una tragedia en el barrio Colón. La manguera de una cocina comenzó a incendiarse, causando pánico en la familia de la calle Santiago Herrera.
Afortunadamente, los vecinos lograron intervenir antes de que afecte el resto de la cocina. Al llegar los bomberos, lograron constatar que todo estaba seguro. Asimismo, brindaron algunos consejos a la hora de manipular garrafas:
- Usa una manguera certificada: asegúrate de que sea apta para gas envasado.
- Longitud adecuada: no debe ser ni demasiado larga porque se estrangula, ni estar tensa. Evita curvas cerradas o aplastamientos.
- Conexiones seguras: usa abrazaderas metálicas en ambos extremos, bien ajustadas. Verifica que el regulador esté bien conectado y no haya fugas (Utilizando una esponja con detergente).
- Revisión periódica: Cambia la manguera cada 2 a 5 años, dependiendo del uso y condición. Revisa regularmente si tiene cuarteaduras, endurecimiento o fugas, utiliza una esponja y agua con detergente para cubrir de espuma la manguera y las conexiones, si al abrir el gas observa que se forman burbujas, quiere decir que hay una fuga.
- Evita calor y daños físicos: No la pongas cerca de fuentes de calor o al sol directo. Tener la conexión con caño metálico por fuera del horno, evitando que la manguera plástica se meta en el mismo. No la arrastres por el suelo ni la pises.
- Prueba de fuga: Haz la prueba con agua jabonosa: si ves burbujas, hay una fuga.