La salida de “Musha” de Los Carabajal desató una feroz interna con “Kali”: “Pide oraciones para lavar culpas”
Musha y Kali Carabajal

Con más de 60 años de trayectoria, Los Carabajal son parte de la historia musical de Santiago del Estero. Sin embargo, la sorpresiva salida de Mario “Musha” Carabajal de la legendaria agrupación destapó una feroz interna que tiene a Carlos “Kali” Carabajal como principal apuntado.

INFO DEL ESTERO se comunicó con familiares allegados a “Musha” para saber sobre su estado de salud a raíz de una publicación en Facebook de “Kali”, pidiendo oraciones por su hermano. Esa situación generó el repudio del entorno más cercano a Mario debido a que en medio de los altibajos también fue desplazado del grupo sin recibir las explicaciones que merecía.

“Pedir oraciones después de toda la crueldad que hizo con su hermano. Salir ahora a dar notas solo para ganar seguidores no es creíble. Pide oraciones para lavar culpas”, explicaron desde el entorno de “Musha”. Asimismo, aseguran tener audios de cómo se gestó la salida de Mario de Los Carabajal, y deslindaron responsabilidades de los demás integrantes de la agrupación.

En la comunicación dejaron en claro el distanciamiento entre “Musha” y “Kali”, quienes mantuvieron en lo alto a Los Carabajal durante más de seis décadas. No obstante, desearon lo mejor para el grupo porque forman parte de la historia de la provincia.

Walter, Kali, Musha y Blas Sansierra

La salud de “Musha” Carabajal

Respecto a la salud del músico explicaron que se encuentra internado y están a la espera de que reciba el alta para regresar a su hogar, ya que se trata de una enfermedad dura. “Queremos que tenga la mejor calidad de vida y pueda superar esta etapa”, señalaron.

Los Carabajal

A raíz de la desvinculación de “Musha”, Los Carabajal quedó conformado por Carlos “Kali”, Walter, Julio Carabajal y Blas Sansierra. Paralelamente al cuarteto, continúan Nicolás “Kelo” Herrera en violín, Cristian Páez en teclados, y se suma “Nacho” Carabajal en bombo y César Castillo en quena, charango, guitarrón y sikus, entre otros instrumentos.