
En Italia decomisaron más de 16,5 millones de artículos religiosos falsificados durante una operación dirigida a combatir el comercio ilegal en torno al Jubileo 2025. Las piezas incautadas incluyen rosarios, frascos supuestamente con agua bendita, medallas, pulseras y objetos con el logotipo oficial del Jubileo o imágenes del Vaticano.
El valor estimado de la mercadería supera el millón de euros. Las investigaciones se desarrollaron desde mediados de 2024, meses antes del inicio oficial del Año Santo. El operativo se enfocó inicialmente en zonas cercanas al Vaticano, donde se detectó la venta de objetos sin autorización. Luego se amplió a varios puntos estratégicos de Roma, incluidos los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino.
El teniente coronel Graziano Rubino, quien lideró el procedimiento, confirmó que once personas fueron detenidas, diez de nacionalidad china y una italiana. Rubino describió a la red como una estructura organizada de producción y distribución de artículos religiosos ilegales.
ESTRICTOS CONTROLES
Los controles fronterizos se reforzaron mediante el Sistema de Información Antifalsificación (SIAC). A través de este mecanismo, las autoridades analizaron la trazabilidad de productos sospechosos y reconstruyeron su ruta de ingreso. Algunos paquetes provenían de Polonia, aunque la investigación reveló que la mercancía había salido de China tras una escala intermedia.
Los objetos confiscados violan la normativa sobre propiedad intelectual y afectan la economía del comercio legal, además de poner en riesgo la seguridad de los consumidores. Según Rubino, se detectaron niveles altos de plomo y níquel en algunos artículos, como pulseras y medallas. También se identificaron piezas con pinturas que se desprendían fácilmente, lo que podría provocar reacciones en la piel o accidentes domésticos.
Rubino mencionó un caso puntual con la mascota oficial del Jubileo, Luce, que en su versión falsificada presentaba piezas pequeñas mal adheridas. Esto podría implicar un riesgo para niños si llegaran a manipularlas.