
En una jornada marcada por la presión cambiaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió este viernes, 398 millones de dólares en el mercado oficial de cambios. Se trata de la séptima intervención consecutiva que llevó a la entidad a cerrar la semana con un saldo negativo de 720 millones de dólares.
Las reservas brutas del BCRA se ubican actualmente en torno a los 24.733 millones de dólares, tras haber alcanzado el martes un stock más bajo desde el 22 de enero de 2024. Pese a las ventas oficiales por 60 millones de dólares el martes, la suba de 4% en la cotización del oro ayudó a una mejora en el stock de activos.
Salida de los que ingresaron por el blanqueo de capitales
La gestión de Javier Milei enfrenta un fuerte drenaje de divisas. De los 15.225 millones de dólares que ingresaron por el blanqueo de capitales, más de 5378 millones ya abandonaron el sistema financiero. La cifra equivale al 35% del total y refleja el desarme acelerado de depósitos que se profundizó durante los primeros días de abril.
En solo cuatro jornadas hábiles del mes en curso, salieron 141 millones adicionales, mientras el Banco Central intenta contener una nueva corrida cambiaria. Según datos oficiales, el impacto del ajuste fiscal y la indefinición respecto al acuerdo con el FMI intensificó la salida de capitales.
En marzo, el sistema financiero perdió 1043 millones de dólares en depósitos. El Banco Central atribuyó la caída a la “incertidumbre cambiaria”, que también impactó en los depósitos remunerados, con una contracción mensual real del 4,6%. La expansión de préstamos al sector privado y la emisión monetaria aceleraron la presión sobre el dólar.
Según el analista Christian Buteler, la tendencia se mantiene durante abril. Los retiros no cesan, mientras el stock de divisas continúa en descenso. La falta de confianza se vuelve estructural y deja al sistema bancario en una situación de alta vulnerabilidad.