Milei ordenó devaluar y el dólar “flotará” entre $1000 y $1400 con la salida del cepo
Caputo anunció que devaluarán.

El Gobierno anunció que desde este lunes 14 de abril se levantará el cepo cambiario. Una medida que implica una devaluación en el orden del 30%, por lo que el dólar fluctuará entre $1000 y $1400.

“El lunes termina el cepo cambiario”, indicó Luis “Toto” Caputo. Además elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior.

El anuncio oficial

El ministro de Economía, Luis Caputo, convocó a una conferencia de prensa a las 17.45 para anunciar el nuevo entendimiento, instantes después de la reunión del organismo de crédito para refrendar el acuerdo. “Terminamos la tercera etapa”. Terminar con déficit fiscal, y el déficit cuasi fiscal fueron las dos primeras. La tercera, explicó, fue “recapitalizar el Banco Central”.

Según Caputo, esto implica “tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación”. Adelantó que desde el lunes “se terminará con el cepo cambiario”, vigente desde agosto de 2019, y que esto hará que “entren inversiones” para tener más crecimiento del que hay y que “fue del seis por ciento” en 2024. Además, esto permitirá “bajar impuestos y habrá más empleo y mejores salarios”, expresó.

Caputo agradeció entre lágrimas a su familia y a su equipo. Dijo que en los primeros cinco meses de la gestión se terminó con el déficit fiscal y repartió culpas al gobierno anterior. “Nos dijeron que no se podía cerrar el déficit fiscal y pudimos”. Afirmó que “se terminó el mito de que esto era socialmente inaceptable” y alabó a Milei, “que hizo entender a la gente” en los dos años anteriores a llegar a la Casa Rosada. “Su popularidad sigue intacta”, añadió.

También dijo que “terminamos con el mito de que el ajuste fenomenal nos llevaba a la recesión”, y dijo que bajó la inflación “con un crecimiento del seis por ciento ajustando el gasto”, además de decir que se evitó una hiperinflación.