
El Senado tiene una semana para expedirse sobre las dietas de los legisladores, dado que el 31 de marzo venció el “congelamiento”. Si la medida no se extiende, los senadores podrían cobrar sueldos por arriba de los $9 millones, desde el mes de mayo.
Hasta ahora, la Cámara Alta sólo celebró dos sesiones y en ninguna se trató el tema. Según explica MDZ, “la última vez que se discutió algo relacionado fue en la reunión de Labor Parlamentaria del 12 de diciembre, cuando se trató la expulsión del senador Edgardo Kueider”.
Por entonces, la vicepresidenta Victoria Villarruel incluir intentó la prórroga del congelamiento en el temario, pero no tuvo consenso, ya que el recinto se abría exclusivamente para ejecutar una expulsión.
Ante este escenario, la jefa del Senado acudió a redactar un decreto, el 27/24 que prorrogó el congelamiento —vigente desde agosto de 2023— hasta el 31 de marzo de este año. Obtuvo el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, el Frente Renovador de la Concordia y el bloque de Las Provincias Unidas.
La meta era mantener la dieta congelada durante todo el 2025 y avanzar en un desenganche definitivo de los aumentos automáticos ligados a la paritaria del personal legislativo.
Dieta 13
En abril del año pasado, la Cámara de Senadores aprobó sin debate alguno un nuevo esquema de módulos para subir las dietas a 4,5 millones de pesos. Esa votación incluyó el regreso de lo que se conoce como “dieta 13”, una suerte de aguinaldo camuflado que generó fuerte rechazo público.