Márquez & Asociados: “Es una piramidal, un PETA, pero más sofisticada”
Sigue el escándalo con Márquez & Asociados

Cuando días atrás, desde Info del Estero, usamos la figura del caso “PETA”, que dejó un tendal de santiagueños arruinados en una estafa al estilo Ponzi, lo hicimos buscando el gancho, el título periodístico que genere impacto.

Desde este medio hemos hablado con uno de los damnificados, un profesional universitario que nos pidió, de momento, preservar su nombre y no dudó en decirnos que “esto es claramente una piramidal, un PETA, pero más sofisticado”.

El pasado viernes la causa que investiga la estafa por parte de la empresa constructora cordobesa Márquez & Asociados y que tiene decenas de santiagueños entre sus víctimas tuvo un punto de inflexión con la detención de los 4 hermanos y el contador de la organización, todo esto en la provincia de Córdoba, donde tienen sede y se tramita la investigación judicial.

Nos juntamos con este santiagueño estafado en un bar céntrico. Al mozo le pidió una “lágrima”, y rápidamente, riendo, nos aclaró que no es por llorar, sino que siempre se inclina por esta opción. Le preguntamos qué opina de lo sucedido el viernes. Exhala, como sacándose de adentro algo más que aire y nos dice: “abrí un champagne, solo, en mi casa, y tome una copa, sentí algo de justicia, por mí y por los cientos de estafados en todo el país”.

“Ellos tienen un sistema como de ahorro previo y mi intención fue construir en un terreno que tengo al lado de mi casa, que por razones económicas nunca pude hacer nada ahí y terminé contratando con ellos, allá por 2020”, nos relata, y también nos revela que entre los estafados en la provincia hay abogados, algunos de ellos funcionarios judiciales, contadores, gerentes de bancos, ingenieros y comerciantes, “gente preparada, que estudió y por eso digo que es un caso PETA, pero más sofisticado”, como una muestra de que todos están a tiro de caer en una estafa piramidal.

Hay decenas de santiagueños afectados

“Mis amigos abogados, varios de ellos que están entre los estafados, por su propia naturaleza de desconfiados habían averiguado en su momento y esta empresa no tenía denuncias por incumplimiento, ante Defensa del Consumidor, fuimos a ver con ellos un par de casas que si habían construido en Santiago y estaban muy bien. Y algunos hasta fueron a Córdoba al momento de contratar, porque ellos aquí tenían una suerte de oficina en un hotel de aquí de la calle Catamarca, pero se constató en Córdoba que no eran una empresa fantasma, que tenían un edificio y oficinas”.

La promesa, en ese momento, era la de una construcción de una casa cuyo valor, nos aclara nuestro informante “no era tan bajo o irrisorio como se ha planteado por ahí”, sino que “lo que te salía construir con esta gente de Márquez era lo que podía salirte si te tomabas el trabajo de averiguar y juntar albañiles de confianza, construyendo de modo informal que, seamos honestos, es como se hacen las mayorías de las construcciones en Santiago”.

Acciones en Defensa del Consumidor

La inversión de esta persona es cercana a los 15 mil dólares, los cuales fue poniendo en una primera parte en un porcentaje importante y luego en diferentes pagos, por eso la figura similar a la de un plan de ahorro. “Fui cumpliendo con todos los pagos, el tiempo fue pasando, no se avanzaba, los fui intimando, inicie acciones en Defensa del Consumidor, se presentaron, reconocieron el atraso, nos pidieron una prórroga, no aparecieron más y hoy estamos como estamos”, relata, con la mirada perdida en el pocillo ya casi vacío.

“Vos hablabas con la gente de ellos y estaban excepcionalmente preparados para convencerte, persuadirte que iban a construirte lo que uno contrate con ellos. Yo juro que soy desconfiado, porque piensa mal y siempre tendrás razón, pero nunca imaginé que íbamos a llegar a esto”, nos cuenta mientras le llega un mensaje y nos muestra como circula la nota de Info Del Estero en el grupo de Whatsap llamado “Experiencia Márquez Sgo” que está compuesto por más de 70 miembros.

“Lo que nadie vio y nadie supo fue la cantidad enorme de compromisos que tenía esta gente irresponsablemente y ahí es, y esto me lo han dicho abogados, incuso varios que están damnificados, donde entra lo piramidal, Esto es, claramente, una piramidal muy bien hecha y disfrazada, que como bien titularon ustedes hace uso días, es una suerte de PETA inmobiliario, pero evidentemente, más sofisticado”.

“Es claro que en algún momento empezaron a desviar y malversar de tal manera el dinero que les ingresaba, porque hay mucha gente que aportaba y se hizo público en las noticias, que ya no pudieron seguir con el señuelo de la piramidal y que eso era construir una casa aquí, otra allá, mostrarla, hacer un video y así. Ni siquiera pudieron seguir con eso por el enorme desvió y malversación que hicieron”.

IDE: Digamos entonces que se cebaron tanto que les explotó…

Informante: “Claro, porque al ver que hacían una casa aquí, otra allá, otra en aquel lado uno creía, aun con la demora, que en algún momento te la iban a construir”.

IDE: ¿Y de la causa que información tienen?

Informante: “Lo que sabemos y hemos averiguado, que nos da un gran alivio, es que el fiscal que investiga y promovió las detenciones en Córdoba es serio, picante, ira a fondo, hasta las últimas consecuencias y yo, y sé que muchos más también lo harán, voy a constituirme en parte querellante en la causa penal”.

IDE: ¿Cuál es la explicación que hoy dan del incumplimiento y el tendal que dejaron?

Informante: “Lo primero y principal es que si esta gente es insolvente, cosa que no creo por la información que yo tengo, porque el disfraz que ellos intentan mostrar es el de una empresa que entro en una crisis, que no la pueden manejar y que por eso no pueden cumplir. Aquí claramente hubo una cuestión piramidal, el dinero no tengo dudas está en algún lado, porque aquí hubo malversación de fondos y esos fondos han io a otros lugares”.
Existe un grupo privado en la red social Facebook llamado “Opiniones Márquez & Asociados”, del que participan un poco más de 6 mil personas, o cual habla de la magnitud y de los montos millonarios amasados por estos hermanos, hoy detenidos, imputados y a disposición de la justicia.

Detuvieron a dos hermanos

IDE: ¿Hay un cálculo estimado de cuánto dinero hablamos y cuantas personas son las damnificadas?

Informante: “Bueno… justamente, yo nunca imagine que fuéramos tantos, que éramos tantos aportantes en todo el país. Yo una vez hablé a la empresa y del otro lado una voz te decía ‘si usted quiere con Márquez electrodomésticos marque 1, con Márquez prepaga marque 2, con Márquez constructora marque 3, con Márquez automotores marque 4’, y así, con lo cual queda claro que el dinero de esta empresa iba a otro lado o a otros bolsillos. Así que hablamos de varios millones de dólares, varios”.

LA RUTA DEL DINERO M

Info Del Estero pudo saber que esta empresa ya cuenta con dos pedidos de quiebra en la provincia de Córdoba y que todo marcha en esa dirección, que la justicia cordobesa decrete la quiebra con lo cual, según un abogado especializado en este tema “esto, lamentablemente, dejará a mucha gente estafada sin que pueda recuperar su dinero y me refiero solo al capital, ni hablar de todo lo demás”.

Otro de los datos que surgen es que Márquez & Asociados ya tiene dos condenas en Córdoba, con fallos en primera instancia y en cámara, donde los condenan a devolver lo que ellos cobran actualmente por el metro cuadrado, ya que trascendió que la intención de la empresa es devolver solamente el 60% del “capital histórico”, una cláusula que está en el contrato pero que, según especialistas en derecho es, a todas luces, “una cláusula abusiva”.

La justicia de la vecina provincia está haciendo un seguimiento y tiene la vista puesta en la probable constitución de cuentas y sociedades offshore fuera del país, e incluso están apuntando a la posibilidad de que los hermanos Márquez sean dueños de propiedades en el exterior, hasta de un hotel en los Estados Unidos y es donde muchos se agarran con la esperanza de recuperar algo de lo invertido.

IDE: ¿Qué le diría a la gente, que puede hacer quien fue estafado?

Informante: “Depende la situación de cada uno. No es lo mismo aquel que pagó, que canceló, porque les dije que esto era como una suerte de plan de ahorro, que la gente que está a mitad de camino, que aún está pagando o la que la gente que le empezaron a construir y le pararon la obra. El camino es la de denuncia penal, porque hay delito de aquí a la China y será importante incluso hacer la denuncia en Santiago y ver que hacen nuestros fiscales, porque hay asociación ilícita, malversación y defraudación”.

IDE: ¿Cómo fue su encuentro con ellos en Defensa del Consumidor?

Informante: “Lo que ellos plantearon esa vez fue el proceso inflacionario y las situaciones económicas que se dieron en el país en los últimos años los había situado en una situación de crisis, de impotencia patrimonial, pero es la excusa de toda esta gente, porque nadie te va a decir ‘bueno si, nos dedicamos estafar gente y la guita esta toda afuera en una offshore, o en un hotel’, y nadie confiesa un delito. Defensa del Consumidor de Santiago puede y debe actuar, puede alizar multas económicas muy fuertes que sirvan como ejemplo futuro a otros picaros que quieran hacer lo mismo”.

Bronca, impotencia, ira, frustración son algunos los sentimientos y emociones que embargan a los damnificados por la empresa Márquez & Asociados y muchos apuntan a que el largo brazo de la justicia no solo alcance a los hermanos Márquez y al contador, detenidos desde el viernes, sino también a los vendedores y facilitadores locales, que con un entrenamiento envidiable y un poder de convencimiento pocas veces visto embaucaron a decenas de personas que vieron truncado el sueño de una casa, de un hogar.