
En una jornada importante para la economía argentina, marcada por el primer día sin restricciones cambiarias tras años de cepo, el presidente Javier Milei recibió este lunes en Casa Rosada al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en un encuentro de alto perfil político y económico que duró alrededor de una hora y media.
Durante la reunión, Bessent expresó el “pleno apoyo” de la administración estadounidense a las reformas impulsadas por Milei y lo felicitó por las “audaces decisiones económicas” y los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, destacó la “rápida acción del gobierno argentino para reducir las barreras al comercio recíproco” y valoró el impulso económico como “positivo y prometedor”.
La comitiva argentina estuvo integrada por el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza. En tanto, por parte del gobierno estadounidense participaron la encargada de Negocios Lydia Barraza, el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.
Uno de los ausentes destacados fue el canciller Gerardo Werthein, quien había estado llevando adelante parte de las negociaciones bilaterales.
La visita de Bessent se dio en el marco de una gira relámpago de solo 12 horas en Buenos Aires y estuvo acompañada por fuertes medidas de seguridad en torno a Casa Rosada, ante la advertencia de posibles protestas. Previamente, el funcionario estadounidense mantuvo un almuerzo con empresarios locales en el Palacio Bosch y una reunión privada con Caputo en el Ministerio de Economía.
Según trascendió, durante ese encuentro se habría avanzado en la posibilidad de un nuevo préstamo por parte del gobierno norteamericano, en el marco de una estrategia de Washington para contrarrestar la influencia de China en América Latina. “Argentina puede lograr un futuro prometedor para su población mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento para los trabajadores y las empresas del sector privado dinámico”, habría señalado Bessent.
También se encontraban en Buenos Aires importantes figuras de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), como Matt Schlapp y Soledad Cedro, así como el multimillonario inversor Robert Citrone, viejo conocido de Caputo y fundador del Grupo Discovery.
La reunión culminó con la grabación de un mensaje conjunto entre Milei y Bessent, que se espera sea difundido en las próximas horas. El gesto de apoyo del secretario del Tesoro norteamericano llega en un momento estratégico para el gobierno libertario, que busca consolidar vínculos con Washington mientras avanza con su plan de apertura económica y reformas estructurales.