Por el nuevo esquema cambiario, el Gobierno prevé tres meses de inflación alta
Javier Milei es uno de los principales responsables de los ataques a la prensa.

El levantamiento del cepo fue celebrado por el Gobierno nacional, pero también siguen de cerca las reacciones del mercado. Tras la suba del dólar oficial que este lunes se ubicó en $1230, esperan tres meses de inflación alta.

Ante la inminencia de las elecciones, esperan que la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof ocupe la agenda política para correr el foco de los precios, señalan en La Política Online.

En la Casa Rosada ven que después del 3,7% de marzo y sumado a la devaluación que provocó el nuevo esquema cambiario, en los próximos tres meses la inflación seguirá alta y golpeará el principal logro de la gestión Milei.

En el gobierno nacional todavía no encontraron un discurso consistente para explicar el salto de marzo, a pesar de que se supone ya no hay emisión de dinero.

Milei le echó la culpa a Guzmán

En la cadena nacional del viernes, Milei culpó a la ley Guzmán por la supuesta incertidumbre que generó para el acuerdo con el FMI. Este lunes el presidente festejó un cálculo de un economista que afirma que sin estacionalidad en realidad la inflación fue 2,6 por ciento.

Estacional o no el aumento fue real y golpeó especialmente a sectores bajos y medios, ya que las subas más importantes se dieron en alimentos básicos como la carne y la verdura. En el gobierno saben que a la larga eso puede tener un costo político grande.

La estrategia del gobierno para contrarrestar eso es agitar la división del peronismo y alimentar la pelea de Cristina y Kicillof, tratando de que ese tema ocupe el centro de la agenda política.

En la Rosada se entusiasmaron con el modelo de Santa Fe, donde el peronismo llegó detonado y dividido en tres y terminó con una sola lista con más de diez puntos. Ahora quieren lo mismo en la provincia de Buenos Aires./LPO