Entre lágrimas y folclore: así fue la emotiva despedida a Musha Carabajal en La Banda
Foto: Info del Estero - Cristian Celiz

Familiares, amigos, músicos y vecinos despidieron con profunda emoción este martes a Mario Rolando “Musha” Carabajal, figura emblemática del folclore santiagueño, cuyos restos fueron velados en la parroquia Santiago Apóstol, en la ciudad de La Banda, frente a la tradicional plaza Belgrano.

Foto: Info del Estero – Cristian Celiz

 

El velatorio se llevó a cabo entre las 7 y las 9 de la mañana, en un clima de dolor y recogimiento. Entre lágrimas, abrazos y anécdotas, la música también dijo presente: colegas y compañeros de ruta se acercaron para rendirle homenaje con chacareras y cantos sentidos que marcaron su historia y la de tantos otros artistas. Alito Toledo, Walter Carabajal, Blas Sansierra, Héctor Kairuz, Marcelo Toledo, Lucio “El Indio” Rojas y “Chaco” Andrada fueron algunos de los músicos que se hicieron presentes para despedirlo.

Foto: Info del Estero – Cristian Celiz

Musha Carabajal fue integrante histórico del mítico grupo Los Carabajal, y luego cofundador del conjunto Los Quimsa, junto a Alito Toledo y Guillermo Ocón. Su fallecimiento, ocurrido el domingo 13 de abril en Buenos Aires, generó una fuerte conmoción en el ámbito artístico y popular de Santiago del Estero.

Sus restos fueron trasladados a su tierra natal, La Banda, conocida como la “Cuna de Poetas y Cantores”, donde la comunidad le brindó un último adiós cargado de amor y respeto.

El intendente Roger Nediani acompañó a la familia durante el velatorio, expresando sus condolencias y destacando el legado que deja Musha en la cultura popular de la provincia.

Tras la ceremonia religiosa, los restos fueron trasladados al cementerio Parque del Sol, donde recibieron sepultura. Aunque su cuerpo descansa, su espíritu vive en cada zamba, en cada guitarra, y en la memoria viva del pueblo que lo vio nacer y crecer como artista.

Foto: Info del Estero – Cristian Celiz

Musha Carabajal deja un legado imborrable que seguirá resonando en cada escenario y en el corazón de quienes encontraron en su música una manera de celebrar la identidad santiagueña.