
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del programa Incubar 2025, una propuesta formativa destinada a emprendedores locales que comenzará el miércoles 23 de abril a las 15 horas en el Auditorio del Nodo Tecnológico.
Impulsado a través de Plataforma Emprender, Incubar se desarrollará durante cinco meses con el objetivo de fortalecer ideas de negocio o emprendimientos con menos de tres años de antigüedad, brindando herramientas para convertirlas en proyectos viables y sostenibles. Al finalizar el trayecto, los participantes podrán presentar un proyecto real que les permitirá acceder a redes de apoyo y financiamiento para su crecimiento.
El lanzamiento estuvo encabezado por el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez, el director del área, Edmundo Vizgarra, y Celeste Santillán, representante de Plataforma Emprender. Suárez destacó el carácter colaborativo del programa, que nuclea a 19 instituciones, entre universidades, cámaras empresariales, colegios profesionales y organismos nacionales. “Nos interesa mucho la generación de empleo y la actividad económica. Acompañamos a los emprendedores desde la idea hasta el plan de negocio”, expresó.
Vizgarra explicó que Incubar está pensado tanto para quienes tienen una idea en desarrollo como para quienes ya emprendieron: “Buscamos que puedan gestionar sus proyectos de manera profesional. Se abordarán contenidos como modelos de negocio, costos, ventas, marketing y procesos de formalización”, señaló.
Por su parte, Santillán convocó a todos los emprendedores santiagueños a sumarse: “Los invitamos a participar de esta capacitación gratuita. Pueden inscribirse a través de nuestras redes sociales, buscándonos como Plataforma Emprender”.
El cupo es limitado y las consultas pueden realizarse al correo sgonodotecemprende@gmail.com.
Más información:
🔗 Instagram
🔗 Facebook