Viernes Santo: los fieles conmemoran la Pasión y Muerte de Cristo en todo el mundo

La Iglesia Católica conmemora este Viernes Santo la Pasión y Muerte de Jesucristo. Se trata de una jornada de duelo litúrgico en la que no se celebra la Eucaristía ni ningún otro sacramento, a excepción del de la Reconciliación o la Unción de los Enfermos en caso de urgencia.

Las comunidades cristianas de todo el mundo acompañan este día con distintas expresiones de fe. Entre las más tradicionales se encuentran el rezo del Vía Crucis, la proclamación del Sermón de las Siete Palabras y las procesiones que recorren las calles encabezadas por imágenes de Cristo crucificado y de la Virgen Dolorosa.

En horas de la tarde, los fieles se congregan para participar de la Celebración de la Pasión del Señor. Este rito incluye la lectura del Evangelio con el relato de la Pasión, la adoración de la cruz y la distribución de la Comunión, consagrada el día anterior.

Leer también: Qué celebra la Iglesia Católica en cada día de la Semana Santa

Según lo indica el Misal Romano, también puede incluirse el canto del “Stabat Mater” u otro himno alusivo al dolor de la Virgen María. La figura de la Madre de Jesús ocupa un lugar especial en esta fecha, por haber permanecido junto a su Hijo durante su ejecución, a diferencia de muchos de los discípulos.

Por la noche, se realiza el Vía Crucis y, en algunos templos, el llamado “Oficio de las Tinieblas”, que representa simbólicamente la oscuridad que cubrió al mundo tras la muerte de Jesús. Esta celebración suele concluir con el encendido de una única vela, que permanece sobre el altar como signo de la esperanza en la Resurrección.