El presidente Milei decretó un fin de semana largo para mayo
Javier Milei

Pasado ya Semana Santa, muchos trabajadores ya analizan el calendario en busca del próximo descanso XL. El feriado del 1 o 1° de mayo, Día del Trabajador, marcará el siguiente fin de semana largo del año. Sin embargo, el Gobierno sorprendió con una decisión que amplía ese descanso.

El presidente Javier Milei decretó como día no laborable con fines turísticos el viernes 2 de mayo. Esta medida generará un nuevo fin de semana largo para quienes puedan acceder al beneficio, sobre todo en el sector público.

¿Quiénes podrán descansar el 2 de mayo?

A diferencia de los feriados nacionales, los días no laborables no son obligatorios para el sector privado. Cada empleador decide si se trabaja o no. En cambio, en la administración pública, el descanso es general.

Por eso, es clave entender la diferencia entre un feriado y un día no laborable:

En los feriados, se suspende la actividad en todo el país y el trabajador cobra doble si cumple tareas ese día.
En los días no laborables, el descanso es opcional para los privados y obligatorio solo para organismos estatales.

¿Qué feriados quedan en 2025?

Mayo:

Jueves 1.º de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente
Domingo 25 de mayo: Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio:

Lunes 16 de junio: Güemes (se traslada del 17 de junio)
Viernes 20 de junio: Belgrano (feriado inamovible)

Julio:

Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto:

Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente
Domingo 17 de agosto: San Martín (feriado trasladable)

Octubre:

Domingo 12 de octubre: Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre:

Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente
Lunes 24 de noviembre: Soberanía Nacional (se traslada del 20 de noviembre)

Diciembre:

Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Jueves 25 de diciembre: Navidad