Fuerte comunicado de la Federación de Propietarios de Taxis por accidente fatal de un Uber
Una niña de 10 años y su madre, murieron. Una bebé de 10 meses resultó herida.

Un automóvil que trabajaba para una aplicación de transporte de pasajeros -aplicación que actualmente opera en Santiago (Uber)- protagonizó un grave accidente de tránsito en Tucumán, con un saldo fatal, ya que una niña de 9 años y su madre perdieron la vida en el siniestro.

Desde la Federación Nacional de Propietarios de Taxis de la República Argentina, a través de sus representantes en Santiago, emitieron un comunicado lamentando el fatal accidente y alertando a la población sobre los posibles riesgos del uso de los vehículos de este tipo de aplicaciones.

A continuación, reproducimos el comunicado de la entidad:

“Un hecho lamentable enlutó a nuestra vecina provincia, un siniestro vial en donde primó la imprudencia, que según testigos el vehículo particular que realizaba transporte de pasajeros por medio de una aplicación no habilitada para tal actividad, quiso atravesar la autopista al no contar ese tramo con gardarrail, con el fin de evitar realizar un recorrido hasta la rotonda correspondiente.

Maniobra que derivó en un impacto de una pick up, sobre este vehículo de aplicación, teniendo como resultado víctimas fatales a las personas que llevaba en la parte trasera del automóvil.

Desde La Federación Nacional de Propietarios Taxis de la República Argentina, nos solidarizamos con la familia de las víctimas fatales.

Pero a la vez, no podemos dejar de remarcar la importancia de las consecuencias que traen la falta de control en cuanto al Estado corresponde “El garantizarle a los vecinos que el servicio público de transporte de pasajeros, sea el adecuado que cumpla con los requisitos y exigencias necesarias para el vehículo como la Revisión técnica obligatoria para transporte, el chófer con licencia de conducir profesional, que para obtener dicha categoría se realiza un examen teórico, práctico y psicológico, pero sobre todas las cosas las medidas de seguridad pensadas para el usuario contando con los seguros correspondientes de transportados y no transportados, cobertura que está dada de manera exclusiva al servicio de transporte habilitado solamente”.

Llamamos también a la reflexión de aquellos medios de comunicación que incurren en PUBLICIDAD ENGAÑOSA, ofreciendo e incitando uso de aplicaciones extranjeras como servicios de transporte que no lo son.

Hoy lamentamos, un hecho trágico que con medidas de control y prevención se podría haber evitado, no podemos mirar hacia un costado.

El Estado en sus tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial se deben al orden social.

Desde nuestro sector estamos siempre dispuestos para brindar el servicio como está establecido por la ley, pensado para la seguridad de los usuarios”.